Por medio de la figura del plebiscito el pueblo de México podrá realizar lo siguiente sin la intervención de ningún poder de la República (art 39 constitucional)
A) Destituir a cualquier funcionario de gobierno (municipal, estatal o federal)
B) Anular cualquier ley o reglamento contrario a los valores o intereses de los ciudadanos así como la destitucion de los legisladores que hubieren apoyado dichas leyes para su establecimiento
C) Eliminar o modificar partidas presupuestales. Si el pueblo paga puede intervenir en la distribución de su dinero
3 respuestas en “El plebiscito”
Consecuencias por incumplimientos de promesas de campaña
Tener la posibilidad de fincar responsabilidades administrativas y jurídicas a aquellos malos funcionarios desde Presidente de la República, Secretarios y funcionarios de menor rango, electos o designados, que cometan desvío de recursos, o despilfarren el dinero del presupuesto en obras faraónicas y sin beneficios para el país, o den dinero a la población con fines políticos. Hacer que se regule el dar dinero a la gente para que voten por ellos, en algunos países de Europa está prohibido a la población que recibe dinero votar en las elecciones -obvio van a votar por el que les da dinero- o por lo menos, quien se los dá, va a querer condicionar su voto
De acuerdo contigo, ya estamos elaborando una ley de auditoría ciudadana para poder encarcelar a quienes desvíen dinero público